De profesión, es escritora, editora de textos y periodista. De formación, es licenciada y profesora en Historia del Arte por la Universidad Nacional de La Plata y magíster en Periodismo por la Universidad de San Andrés, que a su vez le otorgó una beca para hacer cursos en Columbia University (Nueva York). Le gusta investigar sobre historia del cine de animación y novelas gráficas.
Es traductora técnico-científica y literaria inglés > español, y correctora de textos en español. Estudió Traducción en la ENS en Lenguas Vivas S. B. de Spangenberg y Corrección en la Fundación LITTERAE. Actualmente, cursa la Carrera de Especialización en Traducción Literaria en la Universidad de Buenos Aires. También ha cursado materias de la Licenciatura en Economía (UNRN) y de la carrera de Edición (UBA), y ha tomado cursos de Economía, Filosofía, Lengua de Señas Argentina, Feminismo y Subtitulado, porque le gusta saber un poco de todo.
Es editora por la Universidad de Buenos Aires y traductora literaria, audiovisual y técnico-científica inglés <> español por el IES en Lenguas Vivas “J. R. Fernández”. También realizó cursos de serigrafía, lettering y encuadernación porque le apasionan todos los aspectos de los libros (como objetos y por su contenido). Colecciona ediciones (y traducciones) de Alicia en el país de las maravillas, porque le parece el libro más rico para analizar en términos físicos, lingüísticos y de traducción. Tiene una perrhija que se llama Milanesa.
Es licenciada y profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires, con diploma de honor. Fue la ganadora de la beca ESCALA para estudiar en la Universidad de la República, Montevideo. Actualmente, cursa la Carrera de Especialización en Traducción Literaria en la Universidad de Buenos Aires. Además de su puesto en Palabra, trabaja como freelancer de docente de inglés y español como lengua extranjera. También tiene experiencia como educadora popular en territorio y como alfabetizadora de adultos/as. Es militante de Ursula K. Le Guin y quiere que más gente la conozca.
Es un aficionado por la tecnología y es cinéfilo. Técnico informático, editor de videos, subtitulador, fotógrafo y videógrafo. Trabaja en la edición y producción de videos, y lleva acumulados cientos de ellos. Actual administrador web de «3 minutos de arte», uno de los blogs de arte de habla hispana más visitados del mundo. Trabajó como técnico informático de soporte IT para estudios de arquitectura, una inmobiliaria y ahora en Palabra. Ha tenido a cargo más de 200 computadoras en simultáneo.
Desde octubre de 2020, Palabra ofrece servicios de escritura creativa, edición, corrección y traducción de textos a clientes de todo el mundo.
Sofía Poggi, su directora y fundadora, trabaja desde 2010 como escritora creativa, correctora y traductora. El equipo de Palabra se fue conformando con profesionales de distintos ámbitos, como el periodismo, la traducción, la industria editorial, las letras y el diseño.
Desde la Ciudad de Buenos Aires, respondemos a las necesidades editoriales de clientes de todo el mundo y de todas las industrias: empresas de enseñanza de idiomas, editoriales, agencias de marketing, autores, emprendedores, y empresas medianas y grandes que simplemente necesitan una mano para convertir sus ideas en palabras.